En lo
referido al diario Egin, podemos destacar varios aspectos que no encontramos en
otros medios escritos, y otra serie de aspectos que sí encontramos en otros
diarios pero no en Egin.
Resultaba
evidente por el modus operandi que la autoría de los hechos llevaba la firma de
los GAL, y Egin apunta a ellos desde el primer momento sin tener certeza plena.
Apuesta por la opción de los GAL desde el mismo día del atentado, y acierta.
Como también se muestra acertado cuando acusa a los medios estatales por
señalar a ETA en lugar de los GAL, por seguir los partes oficiales que se
desprenden de fuentes gubernamentales antiterroristas.
Destaca
el trato que presenta de García Goena, siempre haciendo referencia a su
condición de ciudadano vasco. Por lo que a consecuencia de ello era objetivo y
terminó siendo asesinado por los GAL. Menciona la labor que Goena había hecho
con la ikastola Seaska. Un detalle que no se menciona en ningún otro medio
estatal. Igualmente Egin no ha hecho uso del término reinserción (que conlleva
tener pendiente algún antecedente penal) cuando se refería a Goena, algo que
otros medios sí han utilizado. El diario siempre ha declarado que Goena no
formaba parte del comité de refugiado políticos vascos, y lo ha especificado claramente
con el fin de evitar asociaciones implícitas.
Algo que
ya hemos destacado durante los pdf ha sido la presencia constante de HB y de
las Gestoras pro-amnistía en todas las informaciones relacionadas con los GAL,
y mas concretamente con el caso de García Goena. Por momentos daba la sensación
de estar ante un altavoz que servía de espacio para que distintos organismos ideológicamente
unidos con Egin ofrecieran sus opiniones. Siempre que existían se recordaba las
distintas concentraciones o manifestaciones que se sucedían contra los GAL o en
este caso en condena del asesinato de Goena.
Se le ha
otorgado importancia a los sucesos inmediatamente posteriores al asesinato de
Goena. Concentraciones de repulsa, recibimiento del féretro en Tolosa, posteriores
homenajes y manifestaciones. Algo que no sucede en los diarios de alcance
estatal.
Una de
las que se puede considerar página clave por el contenido que presenta, son las
declaraciones de las ex amantes de los policías. Como ya hemos escrito, existe
una evidente falta de equilibrio en la información que Egin decide presentar.
Optaron por ofrecer sólo la versión que mas perjudicaba a los acusados,
olvidando por completo la versión opuesta de la testigo que defendía su
absolución.
En la
sentencia contra los policías, Egin centra sus recursos en “la condena que lava
la cara al Estado y satisface a la opinión pública”. Hay una manifiesta mezcla
de hechos con opiniones. Podrían haber relegado el caso Goena a una posición
menor, pero le han seguido reservando un espacio que resume a grandes rasgos lo
que ha sido el caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario